DERECHOS DE AUTOR
ley 23 del 28 de enero de 1982
Forma de protección jurídica en virtud de la cual se le otorga al creador de una obra literaria o artística un conjunto de prerrogativas de orden moral y patrimonial, que le permiten autorizar o prohibir su utilización de cualquier
manera o por cualquier medio conocido o por conocer.
el derecho de autor ampara a los
autores de obras: literarias, musicales, dramáticas, fotográficas, artes
plásticas, coreográficas, audiovisuales, software.
Cuando se adquiere?: En el momento de la creación de la obra, porque el derecho de autor
es un derecho natural y no requiere de formalidades para ejercerlo. Sin
embargo, es bueno registrarlo oficialmente, de tal forma que si alguien lo
viola, es más fácil hacer efectiva la protección de la ley
A quién protege el derecho de autor?
•Autores
•Titulares Ley 23 de 1982 Artículo 4° (titulares derivados)
Son titulares de los derechos reconocidos por la Ley:
üEl autor de su obra
üEl artista, intérprete o ejecutante, sobre su
interpretación o ejecución;
üEl productor, sobre su fonograma;
üEl organismo de radiodifusión sobre su emisión;
üLos causahabientes, a título singular o universal, de los
titulares, anteriormente citados;
üLa persona natural a jurídica que, en virtud de contrato
obtenga por su cuenta y riesgo, la producción de una obra científica, literaria
o artística realizada por uno o varios autores en las condiciones previstas en
el artículo 20 de esta Ley.
Objeto
¿Que está protegido por el derecho de autor?
•
Creación intelectual (humana)
•
Naturaleza artística o literaria
•
Susceptible de ser divulgada o reproducida
•
Originalidad (no novedad)
•
Susceptible de ser reproducida
•
Protección inmediata (sin formalidades)
•
Distinción entre la creación y el soporte que
la contiene
•
Desinterés sobre el mérito y destinación
Dónde y cómo se registra el Derecho
de Autor ?
En Colombia, el Derecho de Autor se registra
en la Dirección Nacional de Derechos de Autor, unidad administrativa especial
del Ministerio del Interior. Para ello se requiere suministrar copia de la obra
y llenar formulario de solicitud diseñado para el tipo de obra a registrar
(software, literaria, etc).
Cobertura geográfica y tiempo de duración del Derecho
del Autor
Cobertura: mundial. Una obra registrada en Colombia queda
protegida automáticamente en todos los países del Convenio de Berna (son más de
100 países). Colombia está adscrita a este convenio internacional.
Duración: los Derechos Morales duran eternamente. Los
Derechos Patrimoniales perduran durante
la vida del autor y 80 años a partir de su muerte. . En caso de muerte del
autor los herederos tienen derecho a los beneficios económicos.
QUÉ SON LOS DERECHOS MORALES Y LOS DERECHOS PATRIMONIALES DE
AUTOR:
DERECHOS PATRIMONIALES: Básicamente son los derechos que
tiene el autor a los beneficios económicos que surjan de la obra. Es donde el
autor puede autorizar la reproducción de la misma, la comunicación con el
publico, la distribución de ejemplares y/o copias, el derecho de la importación
y de la transformación de la obra.
DERECHOS MORALES: Es el derecho donde el autor tiene toda la
autoridad, es decir él dispone de la facultadad para decidir sobre su obra, si
se es divulgada, a reclamar la paternidad sobre su obra, el hacerle
modificaciones y el derecho a reclamar su nombre cuantas veces sea nombrada la
obra
¿El derecho de autor tiene
limitaciones o excepciones?
Aun sin el consentimiento de los
autores, la ley con el fin de cumplir con el derecho de información, educación
e investigación permite hacer cierto uso de las obras, uso que esta expresado
principalmente en:
Se puede realizar la
transcripción de textos cortos de una obra siempre y cuando se mencione la
fuente y nombre del autor.
puede haber difusión y reproducción de textos
al publico si no hay una restricción por parte de los autores.
con el fin de privilegiar el derecho a la
educación, se pueden utilizar obras artísticas y literarias con el fin de
enseñar, aun sin autorización.
La reproducción, con el fin de no
obtener ganancia , de una sola copia de una obra protegida por el derecho de
autor está permitida, es decir se puede hacer una copia para uso personal.
Regulación del derecho de autor
Los derechos de autor están
determinados por ciertas normas, en las que sobresale que la propiedad de una
obra Tiene vigencia durante un tiempo
determinado de acuerdo con los convenios
internacionales.
Transcurrido este lapso de tiempo, las obras
pasan a ser de dominio publico permitiéndole a cualquiera el derecho de poder
usarlas.
En Colombia los derechos de autor
perduran durante la vida del autor y 80 años a partir de su muerte. Este tiempo
también aplica a las obras anónimas y colectivas, en el caso de las ultimas, el
plazo se cuenta a partir de la muerte
del ultimo autor. En caso de obras cuyo autor sea una persona de derecho
público el derecho de autor esta vigente solamente 30 años a partir de la fecha
de publicación.
¿Cuál es el aspecto general que
presentan los derechos de autor?
Habiendo dejado claro los
conceptos anteriores, puedo decir que los derechos de autor se han visto
claramente marcados por el control, debido a esto los derechos protegen solo las obras y no a las
ideas.
Es necesario decir que los derechos de
autor en verdad han denotado funcionamiento, pues en el momento de la aparición
de medios como la imprenta, la fotocopiadora, la radio, la televisión, la
internet, entre otros, se ha visto un control de uso sobre la creación por
parte de los autores.
¿Por qué cumplir con el derecho
de autor?
Cuando se viola el derecho de
autor y se hace pasar algo que no es nuestro como propio, cometemos un acto de
plagio lo que implica el hecho de sentir inseguridad de pensar por si mismo, de
desconocer un tema, de poseer pereza, de tener temor de no hacer un buen
trabajo y en la mayoría de las ocasiones se hace por ignorancia.
Por estas razones tomar las ideas de
otros, hacer copia e imitar, no
demuestra mas que nuestra falta de
valores éticos y morales, pues no es justo denigrar el trabajo de otro por no
poder pensar por si mismo. De
esta manera quiero concluir con este
celebre refrán “no hagas a los demás lo que no quieres te hagan a ti”.
QUÉ IMPLICACIONES TIENE INFRINGIR
EL DERECHO DE AUTOR EN COLOMBIA?
Mientras que las infracciones de
los Derechos Patrimoniales pueden ocasionar prisión entre 4 y 8 años y multas
hasta por 600 millones de pesos según el Art. 2 de la Ley 1032 de 2006.
Estas infracciones se dan por reproducir, compartir o presentar de forma
pública una obra.
0 comentarios:
Publicar un comentario