This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

martes, 30 de agosto de 2016

PALABRAS CLAVES

<div style="background:#bdbdbd; padding:10px;">
UNESCO:La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (en inglés United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization, abreviado internacionalmente como Unesco:

Es un organismo especializado de las Naciones Unidas  Se fundó el 16 de noviembre de 1945 con el objetivo de contribuir a la paz y a la seguridad en el mundo mediante la educación, la ciencia, la cultura y las comunicaciones. La constitución firmada ese día entró en vigor el 4 de noviembre de 1946, ratificada por veinte países. En 1958 se inauguró su sede principal, en el distrito VII de París. Su directora general es Irina Bokova. A 2014, cuenta con 195 Estados miembro y ocho miembros asociados.

Ratisbona (en alemán: Regensburg) es una ciudad situada en el centro-este del estado federado de Baviera, Alemania, en la confluencia de los ríos Danubio y Regen, cuyo casco histórico es Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde el 13 de julio de 2006
FIADI
Federación Iberoamericana de Asociaciones de Derecho e Informática
La Federación Iberoamericana de Asociaciones de Derecho e Informática (FIADI) nació en 1984, con motivo del I Congreso Iberoamericano de Informática Jurídica, celebrado en Santo Domingo, República Dominicana. Sus objetivos, son entre otros:
1.     ·  Servir de órgano de intercambio.
2.     ·         Difusión
3.     ·         Investigación y estudio de todas las incidencias que se produzcan en el campo del Derecho y las Nuevas Tecnologías

CONGRESOS
Un congreso es una reunión o conferencia, generalmente periódica, donde los miembros de un cuerpo u organismo se reúnen para debatir cuestiones de diversa índole, aunque generalmente con fines políticos, asociativos, divulgativos o de investigación.

IBM es empresa de tecnología y consultoría más grande del mundo, con sede en Armonk, Nueva York, Estados Unidos. Sus productos incluyen hardware y software para la línea de servidores empresariales, productos de almacenamiento, microchips diseñados a la medida y software de aplicación.

computación Desde la aparición de la computación como un fenómeno, ésta ha sido benéfica en las distintas áreas de la ciencia y la cultura. Sin embargo, la aparición de actos delictivos a través de la informática ha devenido en la creación de esta rama del derecho.

TIC: Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, también conocidas como TIC, son el conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar información y enviarla de un lugar a otro. Abarcan un abanico de soluciones muy amplio. Incluyen las tecnologías para almacenar información y recuperarla después, enviar y recibir información de un sitio a otro, o procesar información para poder calcular resultados y elaborar informes.

</div>

RESUMEN

Este artículo pretende informar sobre la existencia y diversas modalidades que incluye el Derecho informático y crear conciencia acerca de la posición que deben tomar los diversos actores económicos en la era de la información para asegurar una adecuada política de seguridad de la información que, ante la falta de una legislación nacional sobre el tema, debe basarse en los estándares internacionales, el derecho comparado y autonomía de la voluntad. La metodología empleada para explicar las diversas áreas de impacto es la seguida por la norma ISO 27001 en el dominio que hace referencia al cumplimiento y que comprende: La protección de datos personales; la contratación de bienes informáticos y telemáticos; el derecho laboral y prestación de servicios, respecto de la regulación de aspectos tecnológicos; los servicios de comercio electrónico; la propiedad intelectual, y el tratamiento de los incidentes informáticos.

EVOLUCIÓN HISTÓRICA

En aras de dilucidar los conceptos cardinales del Derecho Informático, debemos retrotraernos a su piedra angular: la informática. La informática surge en el seno de la cibernética, ciencia que apareció como respuesta a una inquietud racional del hombre.
El asidero histórico de la aparición de la cibernética como género y de la informática como especie, se encuentra en la acción del factor social (la necesidad social de un aumento en la producción y en el capital), el factor técnico-científico (los avances de la ciencia y la técnica en diversas áreas del conocimiento humano) y el factor histórico (la necesidad de unificar los avances científico-técnicos de ese momento histórico para que funcionara como unidad multitudinaria) de una época de convulso desarrollo intelectual.
De esta forma, el hombre se enfrenta a una necesidad de información y gestióneficaz de la misma, por lo que recurrió a reformular postulados y técnicas que fueran capaces de solucionar esta problemática con la implementación de nuevas formas de manejo, organización y utilización de la información.
Sin embargo, el desarrollo y evolución de la informática no culminó en ese momento sino encontró su inicio jugando un papel trascendental en todos los órdenes del desarrollo humano, impulsando novedosos cambios y entretejiendo otros horizontes para las ciencias.
Adjuntamente, se alcanzaron objetivos como la transferencia de información, la potenciación de las comunicaciones, la explotación de programas de uso institucional y privado, la implementación de la ofimática, el perfeccionamiento de la formulación depolíticasplaneación y conducción de estrategias organizacionales; el perfeccionamiento de la comunicación, dirección y supervisión de empleados, el eficiente control denóminascontabilidad o inventarios, y la consolidación de los sistemas de pago automatizado, entre otros aspectos.
La informatización de la sociedad llegó a alcanzar insospechados niveles. Desde hace ya algún tiempo, en el área industrial escuchamos sobre robótica e implicaciones como el aumento de la productividad con reducciones de tiempo y costos. Asimismo, el área de la medicina se ha beneficiado de esta revolución informática con la creación e implementación de programas para gestionar historias clínicas, exámenes, diagnósticos y pruebas de laboratorio con mayor exactitud.

En igual sentido, el Derecho ha conseguido notables y significativos resultados a consecuencia de los aportes de una informática especializada en la arena legal, es decir, la Informática Jurídica; entendida como el conjunto de aplicaciones de la informática en el ámbito del Derecho. Hablamos de una técnica interdisciplinaria que fusiona las aplicaciones informáticas con el Derecho para la automatización de información jurídica y la elaboración y aprovechamiento de los instrumentos de análisis y tratamiento de dicha información.


LOS DERECHOS DEL AUTOR PERTENECEN A:
http://www.monografias.com/trabajos96/derechoinformatico/derechoinformatico.shtml